Sánchez admitió haber cometido delitos junto con Serrano. Él, en cambio, dijo que fue quien denunció al "zar de los seguros"
![]() |
En el juicio de Carlos Pólit, Diego Sánchez Silva mencionó a José Serrano, hoy detenido por temas migratorios en EE.UU. |
El empresario ecuatoriano Diego Sánchez Silva, conocido como el “zar de los seguros” por su influencia en contratos de reaseguros con Seguros Sucre, no solo confesó haber pagado sobornos millonarios en el juicio contra el excontralor Carlos Pólit en Estados Unidos. También reveló su relación directa con José Serrano, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional, a quien señaló como figura clave en presiones políticas que podrían tener consecuencias penales.
Sánchez Silva declaró que entregó 760.000 dólares en sobornos:
$510.000 a Carlos Pólit, para mantener contratos con la estatal Seguros Sucre.
$250.000 a Pedro Solines, exsuperintendente de Bancos.
Además, confirmó su nexo con Serrano y que actuó como su emisario en 2017, cuando Serrano, como presidente de la Asamblea Nacional, presionó a Pólit para que renunciara a la Contraloría.
Diego Sánchez, el emisario de José Serrano
Durante el juicio de Pólit, en abril de 2024, Sánchez admitió haber cometido delitos junto con Serrano, aunque no especificó si ocurrieron en Ecuador o en Estados Unidos. Su testimonio, respaldado por un acuerdo de no procesamiento (NPA) con el gobierno estadounidense, le otorga inmunidad a cambio de cooperación, confesión y reparación, lo que refuerza la credibilidad de sus declaraciones. Aseguró bajo juramento que Serrano le exigió un pago por una “ayuda entregada”, lo que implicaría un presunto soborno.
Actualmente, José Serrano se encuentra detenido en EE.UU. por asuntos migratorios, mientras en Ecuador enfrenta una investigación previa por su presunta participación como autor intelectual en el asesinato del periodista y candidato presidencial Fernando Villavicencio. La Fiscalía también lo vincula a otros casos de corrupción, como el de ISSPOL y el secuestro de Fernando Balda, pero su procesamiento nunca avanzó.
El testimonio de Sánchez Silva no solo expone cómo operaba la red de corrupción en el sector de seguros estatales, sino que también abre la puerta a una posible imputación penal contra Serrano, tanto en Ecuador como en Estados Unidos. Si se confirma su participación en actos ilícitos, el exministro podría enfrentar cargos por cohecho, lavado de activos y asociación ilícita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario